Nuestro Colegio
MISIÓN
El Colegio Marcela Paz de Rancagua es una Institución de enseñanza y formación integral que genera oportunidades de desarrollo cognitivo, afectivo y social para todas nuestras estudiantes potenciando su participación, espíritu crítico, autonomía y creatividad en armonía con los desafíos de la sociedad actual.
VISIÓN
En el Colegio Marcela Paz de Rancagua aspiramos a constituirnos en un referente en la formación integral de calidad para las futuras líderes transformacionales, entregando herramientas para que nuestras alumnas se desarrollen en armonía con el entorno cultural, medioambiental, científico, artístico y deportivo.
VALORES
- Respeto
- Responsabilidad
- Creatividad
- Solidaridad
- Sororidad
- Vocación de Servicio
- COMPETENCIAS
- Autónomas
- Reflexivas
- Liderazgo
- Empatía
- Compromiso Social
SELLOS INSTITUCIONALES
Líderes Participativas
Formaremos mujeres capaces de liderar transformaciones sociales en armonía con el entorno cultural, medioambiental, científico, artístico y deportivo.
RESEÑA HISTÓRICA
El Colegio Marcela Paz de Rancagua fue creado a mediados del siglo XIX como una necesidad de las cabeceras de Provincia, que precisaban contar con una Escuela de Niñas para atender a la ya creciente población escolar. Sus inicios sencillos y modestos, con una primera matrícula de 63 alumnas, fueron dando paso a una institución fuerte que comenzó a destacarse en el ámbito educativo.
En el año 1886 ocupó un edificio construido bajo el gobierno de don José Manuel Balmaceda, denominándose Escuela Superior de Niñas Nº 2.
En el año 1986 recibe el nombre de Colegio Marcela Paz en homenaje a la ilustre escritora chilena y Premio Nacional de Literatura doña Ester Hunneus Claro, cuyo seudónimo ha nominado al establecimiento hasta hoy. Después de desarrollar su labor educativa durante 119 años en el citado inmueble ubicado en la intersección de las calles O’Carrol y Alcázar, se trasladó a un nuevo y moderno edificio de Almarza 1029 donde continúa la entrega de su servicio educativo a niñas y adolescentes rancagüinas bajo el régimen de la Jornada Escolar Completa a contar de junio del 2005.
Actualmente el colegio mantiene la tradición de sus inicios, con una matrícula que se ha incrementado con el paso del tiempo, sobrepasando las 1.000 alumnas, posee excelentes espacios y recursos didácticos y tecnológicos para desarrollar el proceso educativo. Existe, además, un ambiente de sana convivencia y mediación escolar, con altas expectativas y profesionalismo de sus directivos, docentes y asistentes de la educación.
La Ley N° 20.248/2008 que establece la Subvención Escolar Preferencial (Ley SEP) y por consiguiente, el Plan de Mejoramiento Educativo (PME) inherente a ella, ha permitido contar con mayores beneficios en las distintas áreas de la gestión: curricular, liderazgo, convivencia escolar y recursos. Con la Ley SEP ha sido posible contratar profesionales que dan apoyo constante y oportuno a las necesidades socio emocionales de las alumnas, y si es necesario, su posterior derivación a otras redes de apoyo.
La Jornada Escolar Completa junto al Plan de Mejoramiento, han permitido dar respuesta a los intereses y necesidades de las estudiantes ofreciendo una variada gama de talleres y actividades curriculares de libre elección.